martes, 21 de agosto de 2018

Todos y todas tenemos el derecho a descansar, disfrutar de nuestro tiempo libre y  divertirnos.

šTienen derecho al juego, todos tenemos el derecho a descansar y disfrutar del tiempo libre.
Derecho a la Educación. 
Tienen derecho a una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos y basada en un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva

Todos y todas tenemos el derecho a descansar, disfrutar de nuestro tiempo libre y  divertirnos.

šTienen derecho al juego, todos tenemos el derecho a disfrutar del tiempo libre y recrearnos para un mejor desarrollo.
Derecho a la Inclusión de Niñas, Niños y Adolescentes con Discapacidad.
šTienen derecho a disfrutar de los derechos contenidos en la Ley, la Constitución y Tratados Internacionales; así como vivir incluidos en la comunidad y en igualdad de condiciones que las demás niñas, niños y adolescentes
 

Todos y todas tenemos  libertad para decir lo que pensamos (libertad de expresión). Podemos pensar por nosotros/as mismos, decir lo que pensamos y compartir nuestras ideas con otras personas.

šConlleva a que se tome en cuenta su opinión respecto de los asuntes que les afecten directamente, a sus familias o comunidades.

La educación es un derecho que todos/as tenemos. Los gobiernos deben realizar todos los esfuerzos para que todos los centros educativos, especialmente los del Estado, ofrezcan una educación de calidad.

šTodos los niños y adolescentes merecemos una educación apropiada para que en el futuro pueda ser profesional y surgir.

Todos y todas tenemos el derecho de tener una nacionalidad y pertenecer a un país.

šTodos tenemos derecho a permanecer a algún país, ya que cada familia tienen una cultura y nosotros tenemos derecho a tenerlas.
Cada país determina la edad en la que hombres y mujeres pueden casarse y formar una familia. Hombres y mujeres tienen los mismos derechos, tanto cuando están casados como cuando se separan.

šTenemos derecho a casarnos y a tener una familia, respetando la ley del país en que estemos, que determina la edad en que podamos hacerlo.
Todos y todas tenemos el derecho de creer en lo que queremos creer, de tener una religión o de cambiarla si así lo queremos.
šTodos tenemos creencias y pensamientos diferentes, tenemos derecho a expresarlos y que nadie nos critique o nos juzgue por lo que creamos.

Todos y todas tenemos el derecho a una vivienda, a cuidados médicos, a la educación, y a una vida digna y nuestras autoridades: presidente/a, vicepresidente/a, ministros/as, parlamentarios/as, prefectos/as, alcaldes/as autoridade indígena originario campesinas, deben trabajar para lograr este propósito.

š. Tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano y sustentable y en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso.

Nadie debería tratar de dañar nuestra reputación, entrar en nuestra casa, abrir nuestras cartas o inmiscuirse con nosotros/as o nuestras familias sin una buena razón para ello. Tenemos derecho a la privacidad
šTenemos derecho a tener una vida privada si lo deseamos, nadie puede dañar nuestra integridad y nos deben respetar y a nuestra familia y objetos personales.

Todos y todas tenemos derecho a un juicio justo y público, sin ningún tipo de interferencias. Las personas que nos juzgan no deben permitir que alguien les diga qué hacer

šTenemos derecho a tener un juez que sea justo y que no este a favor de la otra persona, sino que este a favor de la justicia

Todos y todas tenemos el derecho de ir a donde queramos en nuestro país, y de viajar a donde deseemos
šTodos tenemos derecho a ir donde queramos con permiso y nuestra responsabilidad o de nuestros padres, pero nadie nos puede prohibir ir a algún lugar de nuestro país y de otro.

Derechos humanos de la niñez y la adolescencia

Opinión personal
Yo opino que no hay que discriminar a los niños ni a los adolescentes por no ser mayores de edad, igual todos somos personas y merecemos los mismos derechos, los niños tienen derechos como ir a escuelas o colegios para que tengan la educación adecuada para que llegue a ser profesional y tener un desarrollo sano, igual tienen derecho a no ser  discriminados, a tener alguna persona superior de los niños de debe ser cargo cualquier decisión, ley, o política que pueda afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qué es lo mejor para el niño, igual tienen derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, ya que todos los niños y niñas tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo adecuado. Derecho a participar, los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tomadas en cuenta, derecho a la vivienda digna y adecuada, todos los niños tienen el derecho a vivir en un espacio adecuado para su desarrollo. Derecho a una familia, los niños tienen derecho a tener una familia que lo quiera, que lo cuide y que sea responsable de su custodia.
Los niños discapacitados o enfermos  igual deben tener derechos, como a la medicina, de ir a un hospital y de permanecer en un lugar tranquilo y adecuado, ya que todos merecemos respeto cuando tenemos alguna enfermedad o discapacidad.


-Abigail Marin