martes, 21 de agosto de 2018

Todos y todas tenemos el derecho a descansar, disfrutar de nuestro tiempo libre y  divertirnos.

šTienen derecho al juego, todos tenemos el derecho a descansar y disfrutar del tiempo libre.
Derecho a la Educación. 
Tienen derecho a una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos y basada en un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva

Todos y todas tenemos el derecho a descansar, disfrutar de nuestro tiempo libre y  divertirnos.

šTienen derecho al juego, todos tenemos el derecho a disfrutar del tiempo libre y recrearnos para un mejor desarrollo.
Derecho a la Inclusión de Niñas, Niños y Adolescentes con Discapacidad.
šTienen derecho a disfrutar de los derechos contenidos en la Ley, la Constitución y Tratados Internacionales; así como vivir incluidos en la comunidad y en igualdad de condiciones que las demás niñas, niños y adolescentes
 

Todos y todas tenemos  libertad para decir lo que pensamos (libertad de expresión). Podemos pensar por nosotros/as mismos, decir lo que pensamos y compartir nuestras ideas con otras personas.

šConlleva a que se tome en cuenta su opinión respecto de los asuntes que les afecten directamente, a sus familias o comunidades.

La educación es un derecho que todos/as tenemos. Los gobiernos deben realizar todos los esfuerzos para que todos los centros educativos, especialmente los del Estado, ofrezcan una educación de calidad.

šTodos los niños y adolescentes merecemos una educación apropiada para que en el futuro pueda ser profesional y surgir.

Todos y todas tenemos el derecho de tener una nacionalidad y pertenecer a un país.

šTodos tenemos derecho a permanecer a algún país, ya que cada familia tienen una cultura y nosotros tenemos derecho a tenerlas.
Cada país determina la edad en la que hombres y mujeres pueden casarse y formar una familia. Hombres y mujeres tienen los mismos derechos, tanto cuando están casados como cuando se separan.

šTenemos derecho a casarnos y a tener una familia, respetando la ley del país en que estemos, que determina la edad en que podamos hacerlo.
Todos y todas tenemos el derecho de creer en lo que queremos creer, de tener una religión o de cambiarla si así lo queremos.
šTodos tenemos creencias y pensamientos diferentes, tenemos derecho a expresarlos y que nadie nos critique o nos juzgue por lo que creamos.

Todos y todas tenemos el derecho a una vivienda, a cuidados médicos, a la educación, y a una vida digna y nuestras autoridades: presidente/a, vicepresidente/a, ministros/as, parlamentarios/as, prefectos/as, alcaldes/as autoridade indígena originario campesinas, deben trabajar para lograr este propósito.

š. Tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano y sustentable y en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso.

Nadie debería tratar de dañar nuestra reputación, entrar en nuestra casa, abrir nuestras cartas o inmiscuirse con nosotros/as o nuestras familias sin una buena razón para ello. Tenemos derecho a la privacidad
šTenemos derecho a tener una vida privada si lo deseamos, nadie puede dañar nuestra integridad y nos deben respetar y a nuestra familia y objetos personales.

Todos y todas tenemos derecho a un juicio justo y público, sin ningún tipo de interferencias. Las personas que nos juzgan no deben permitir que alguien les diga qué hacer

šTenemos derecho a tener un juez que sea justo y que no este a favor de la otra persona, sino que este a favor de la justicia

Todos y todas tenemos el derecho de ir a donde queramos en nuestro país, y de viajar a donde deseemos
šTodos tenemos derecho a ir donde queramos con permiso y nuestra responsabilidad o de nuestros padres, pero nadie nos puede prohibir ir a algún lugar de nuestro país y de otro.

Derechos humanos de la niñez y la adolescencia

Opinión personal
Yo opino que no hay que discriminar a los niños ni a los adolescentes por no ser mayores de edad, igual todos somos personas y merecemos los mismos derechos, los niños tienen derechos como ir a escuelas o colegios para que tengan la educación adecuada para que llegue a ser profesional y tener un desarrollo sano, igual tienen derecho a no ser  discriminados, a tener alguna persona superior de los niños de debe ser cargo cualquier decisión, ley, o política que pueda afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qué es lo mejor para el niño, igual tienen derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, ya que todos los niños y niñas tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo adecuado. Derecho a participar, los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tomadas en cuenta, derecho a la vivienda digna y adecuada, todos los niños tienen el derecho a vivir en un espacio adecuado para su desarrollo. Derecho a una familia, los niños tienen derecho a tener una familia que lo quiera, que lo cuide y que sea responsable de su custodia.
Los niños discapacitados o enfermos  igual deben tener derechos, como a la medicina, de ir a un hospital y de permanecer en un lugar tranquilo y adecuado, ya que todos merecemos respeto cuando tenemos alguna enfermedad o discapacidad.


-Abigail Marin



Todos y todas tenemos derecho a un tratamiento justo en tribunales justos y a acudir a la ley que nos ayude cuando hemos sido tratados injustamente

šNinguno puede ser juzgado o condenada por un delito que no ha cometido, por eso tenemos derecho  a acudir a los tribunales para probar que es injusto
Nadie puede llevarnos a la cárcel sin una buena razón y de mantenernos encarcelados o de echarnos de nuestro país.

šTenemos derecho a un juicio en los tribunales que sea justo, razonable y con pruebas para encarcelarnos

Nadie tiene el derecho de lastimarnos o torturarnos, ni nosotros podemos torturar o lastimar a nadie.

šTienen derecho a una vida libre de violencia y a que se resguarde su integridad personal; las autoridades tomarán las medidas para prevenir, atender y sancionar casos en que niñas, niños y adolescentes se vean afectados por conductas como el descuido, la negligencia, la trata, trabajo infantil o coacción a participar en algún delito.
Todos y todas tenemos el mismo derecho y somos iguales ante la ley. 
La ley debe ser la misma para todos y debe tratarnos a todos de la misma manera

Todos y todas tenemos el derecho a la vida y a vivir siendo libres y teniendo seguridades

šLas niñas, niños y adolescentes tienen derecho a que se proteja su vida, su supervivencia, su dignidad y a que se garantice su desarrollo integral. No pueden ser privados de la vida bajo ninguna circunstancia.
Nadie puede convertirnos en esclavos/as ni nosotros/as podemos hacer a nadie nuestro/a esclavo/a en ninguna forma.

šTodos somos libres y nadie tiene el derecho de esclavizarnos


💙Mi opinión personal💗
Los derechos humanos son muy indispensables debido a que permiten el desarrollo en un ambiente seguro y disfrutando de los beneficios que la libertad otorga, entre otros. Un ejemplo muy importante es el derecho al estudio, con esta oportunidad las personas llegaran hacer el bien y con  altas expectativas de la vida, además el dinero lo ganaran de manera justa y honesta.🙆

El derecho a que no maltraten o humillen a los otros permitirá que cada ser humano desde pequeño aprenda a valerse por sí mismo, de una manera segura, respetando sus derechos. Los derechos de la niñez y adolescencia son de gran importancia porque ayudaran a que los niños tengan una gran autoestima y aprendan que todos son esenciales y nadie es más o menos que otros y que si se desea ser como alguien (un ejemplo a seguir) será posible con el esfuerzo que la persona empeñe y no solo los de alto estatus social al que pertenezca. 💪Se deben dar a conocer los derechos de cada adolescente para que no crezcan en un ambiente con muchas inseguridades, que todos tengan el derecho a la privacidad y que nadie puede irrespetarla hará que cada uno se sienta seguro y con alegría en el entorno en el que vive.💒





Carolina Mora N.

martes, 14 de agosto de 2018

Todos y todas somos libres e iguales: establece la igualdad y libertad de todos/as y que debemos ser tratados/as iguales, sin ninguna preferencia
Tienen derecho al mismo trato y oportunidades para el goce de sus derechos; las autoridades deben establecer políticas orientadas a eliminar los obstáculos para la igualdad de acceso y oportunidades a la alimentación, educación y atención médica





No discrimines

Estos derechos nos pertenecen a todos/as sin importar nuestras diferencias,  sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición






Derechos humanos

¿Qué son derechos humanos?
Son medidas fundamentales que se necesitan para poder vivir adecuadamente y con integridad. Además son universales.